Aunque no hay una respuesta definitiva, especialistas en el tema concuerdan en que ha habido un cambio. “Hay un fenómeno local, a nivel observacional, de pacientes que ya consultan por síntomas típicos que suelen comenzar en septiembre”, dice el inmunólogo Pablo Raby, académico de la U. de Santiago y miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología.
Síntomas y medidas de prevención
Como sabemos, la mayor cantidad de episodios alérgicos en la población chilena se dan en septiembre, los pólenes de todo tipo, pastos, malezas y árboles, encabezan la lista de alérgenos más comunes en la población nacional causando rinitis y conjuntivitis alérgica.
«Si bien las temporadas pueden variar de un año a otro, está ya muestra un leve adelanto en el caso de especies como el ciprés, uno de los primeros en polinizar. Y lo está haciendo en concentraciones más altas, lo que podría explicar las molestias que ya viven algunas personas«, precisa Pedro Mardones, inmunólogo del Centro del Alérgico e investigador y presidente de la Fundación de Aerobiología, Medio Ambiente y Salud (Fundamas). (Fuente: centrodelalergico.cl)
Los síntomas de la rinitis alérgica son picazón nasal y faríngeo, estornudos, rinorrea acuosa, congestión nasal y pérdida del olfato que pueden ir asociados a síntomas bronquiales (tos seca y sensación de pecho apretado) o conjuntivales (ojo rojo, picazón ocular y lagrimeo).
Para prevenir los síntomas se recomienda consultar a un especialista con un mes previo al inicio de los síntomas para iniciar los medicamentos antialérgicos. Los días de polinización, si bien es difícil evitar la exposición, se recomienda cerrar las ventanas de la casa y autos, usar aire acondicionado para filtrar el aire, mantenerse en el interior en la medida que sea posible, ducharse antes de acostarse para remover alérgenos de la piel y pelo, entre otras.
En Vive Sermecoop, queremos ayudarte a mitigar los molestos problemas de las alergias,
por eso contamos con nuestro servicio de Telemedicina totalmente gratuito, donde podrás acceder a consultas preventivas y descuentos en medicamentos, en nuestras farmacias en convenio.
Vive tranquilo, Vive Sermecoop.
Otras Novedades

Salud bucal en Chile
La salud bucal es un aspecto fundamental de bienestar que impacta directamente en la calidad de vida de las personas. En el contexto chileno, este

Mes del Corazón: Alimentos Esenciales para una Salud Cardiovascular Óptima
La salud cardiovascular es un tema de gran relevancia en la sociedad chilena, ya que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en