
Mayo fue el mes de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria, y en Vive Sermecoop buscamos generar conciencia debido a los efectos negativos que produce en las personas, y en su entorno, este tipo de trastornos.
¿Qué es TCA?
Son enfermedades muy serias que se inician habitualmente en la adolescencia y en general ha ido en aumento en los países en desarrollo. Son patologías mentales en las que existe una excesiva preocupación por el peso y la imagen corporal, a menudo con una percepción distorsionada de la misma, lo que termina por causar complicaciones nutricionales, cognitivas, emocionales, conductuales y familiares.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las consecuencias de no abordar los trastornos mentales de los adolescentes se extienden a la edad adulta, lo que afecta la salud física y mental, limitando las oportunidades de llevar una vida satisfactoria.
Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, existen 8 tipos de TCA, entre los que destacan: anorexia nerviosa, trastorno por atracones, bulimia nerviosa, pica, trastorno de evitación. (Fuente: acab.org )
Una de las características de este tipo de patologías es que quienes las padecen suelen mantenerlo oculto por miedo al rechazo o a generar preocupación en sus seres queridos. Sin embargo, hay señales de alerta que pueden ayudar a identificar la presencia de TCA:
- Pérdida significativa de peso en un período corto de tiempo.
- Detención del crecimiento y del desarrollo en los niños.
- Restricción voluntaria de la ingesta, saltarse comidas.
- Desarrollo de rituales hacia la comida, con selección de alimentos.
- Evitar comer acompañado.
- Negación de estar hambriento.
- Fluctuaciones en el estado de ánimo, irritabilidad, falta de tolerancia.
- Ejercicio excesivo.
- Dificultad para comunicar sentimientos.
- Disminución de la actividad social.
- No se siente bien consigo mismo si no está delgado, pero nunca está lo suficientemente delgado para sentirse bien.
Si logras identificar una o algunas de estas señales en tu rutina, o en la de un ser querido, no dudes en buscar ayuda profesional. En Vive Sermecoop estamos dispuestos a prestar ayuda en nuestro servicio de Telemedicina, con atenciones gratuitas e ilimitadas con profesionales de Nutrición y Psicología.