Publicado el Deja un comentario

Derribando mitos sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre mujeres en Chile; sin embargo, existen muchos mitos relacionados con esta enfermedad que al ser resueltos pueden ayudar a tomar conciencia y detectar precozmente cualquier posible signo de este cáncer.

Existen muchas creencias en torno a esta enfermedad que pueden causar confusión y desinformación, acá los derribamos:

Mi mamá tuvo cáncer ¿Yo también tendré?

Los antecedentes familiares son un factor importante, sobre todo si el cáncer fue antes de los 50 años.  Sin embargo, no significa que necesariamente la hija vaya a desarrollar la enfermedad.

Nunca he tenido hijos, ¿tengo más riesgo de tener cáncer mamario?

Sí, al igual que las mujeres que han tenido su primera menstruación muy temprano o su menopausia muy tarde.

Si tomo anticonceptivos, ¿aumentan las probabilidades de tener cáncer mamario a futuro?

Sí, pero en edad reproductiva el riesgo es muy mínimo. El riesgo aumenta más cuando los anticonceptivos son tomados en la menopausia.

Si me hago la mamografía y sale bien, ¿significa que no tendré cáncer de mama?

Un resultado satisfactorio no garantiza la ausencia de cáncer mamario a futuro. Lo ideal es que la mamografía se realice cada 2 años a partir de los 50 años.

¿Me puede dar cáncer mamario a los 30 años?

Las mujeres jóvenes también pueden padecerlo, solo que es más común a medida que aumenta la edad.

¿Es una enfermedad que padecen solo las mujeres?

Los hombres también tienen tejido mamario, por lo que eventualmente pueden tener cáncer de mama, Sin embargo, es un diagnóstico muy poco frecuente en ellos.

El 90% de los cánceres de mama detectados a tiempo tienen resultados exitosos. Un diagnóstico correcto y precoz ayuda al equipo médico a definir el tratamiento adecuado para la paciente, por esa razón, en Vive Sermecoop durante todo el mes de octubre podrás acceder a mamografías con copago $0 Sanasalud. 

Fuente: Clínica Las Condes

Publicado el Deja un comentario

Cuidemos nuestra piel de los peligrosos rayos UV

Cuidados de la piel

Se acerca el verano y nuestra piel se expone a factores externos que producen deshidratación y quemaduras, y potencian la aparición de manchas y arrugas. Durante 2020 hubo 2.100 hospitalizaciones y se reportaron 457 personas fallecidas por melanoma, aunque las causas exactas de este cáncer aún no están claras, sí existe la certeza de que la exposición a la radiación solar aumenta el riesgo de padecerlo.

Según los últimos informes publicados por la organización internacional del cáncer Globocan, durante el año 2020 se reportaron 857 casos por melanoma en Chile. La organización catalogó este tipo de cáncer como uno de los que más ha aumentado su incidencia.

Lo mejor para luchar contra este tipo de cáncer es la prevención y la detección precoz, es por eso que hemos recopilado algunos consejos orientados a reducir los daños de la radiación solar y disminuir la posibilidad de desarrollar un tumor cutáneo:

  • Bajo la sombra: Al realizar actividades al aire libre hay que buscar siempre la sombra y evita exponerte al sol en verano durante las horas centrales del día.
  • Utilizar ropa que cubra: Las prendas de manga larga, los sombreros de ala ancha y las gorras ayudan a proteger la piel.
  • Radiación artificial: No usar lámparas ni cabinas de bronceado.
  • Evitar las quemaduras solares: Una protección solar adecuada durante los primeros 15 años de vida reduce el riesgo de cáncer de piel en un 70 por ciento. 
  • Protector solar todo el año: Los dermatólogos recomiendan usar fotoprotectores a diario, incluso en los días nublados.

Recuerda que los efectos de la radiación ultravioleta en la piel son acumulativos, de manera que aquellos que estuvieron muy expuestos a los rayos UV durante la infancia o sufrieron quemaduras e insolación están en el grupo de riesgo para sufrir cáncer cutáneo.

En Vive Sermecoop, queremos ayudarte a prevenir enfermedades que puedan afectar tu calidad de vida. En nuestro servicio de Telemedicina, contamos con la especialidad de Dermatología para que puedas chequearte y consultar tus dudas, además, tenemos descuentos en farmacias para que ahorres en fotoprotectores para cuando lo necesites, porque prevenir el cáncer de piel es posible. ¡Vive hoy, Vive te protege!